jueves, 16 de abril de 2015



PULPO DE ANILLOS AZULES

Clacificación científica:

Reino:       Animal
Filo:        Mollusca
Clase:       Cephalopoda
Orden:      Octopoda
Familia:     Octopodidae
Subfamilia:  Octopodinae
Género:      Hapalochlaena

   Image result for pop de les anelles blaves

Especies

La familia de los pulpos de anillos azules lo forman tres especies: 
-El pulpo menor de anillos azules, Hapalochlaena maculosa (que se    encuentra sólo en Australia).
-El pulpo mayor de anillos azul,Hapalochleana lunulat.
-El pulpo de líneas azules, Hapalochlaena fasciata

Los tres se diferencian tanto por el número de anillos, que varía entre los 50 y los 60,  como por la zona donde residen.

Hábitat

Vive en el Oceano Pacífico, des de Japón asta Australia.
Podemos encontrar pulpos de anillos azules en el Triángulo de coral, siendo habituales en zonas de Indonesia como el Estrecho de Lembeh, Komodo; en la gran barrera de coral australiana, en Filipinas en lugares como Anilao y Batangas, en Mabul en Malasia. Este pulpo es muy apreciado en las zonas de muck diving, donde se le ve con facilidad y sus eléctricos anillos contrastan con el fondo negro.

Alimantación

Su alimentación consta de principalmente de cangrejos y camarones, pero tambien pueden llegar a comer pezes.
Come durante todo el dia, pero como la mayoria de pulpos, por la noche se vuelve mas activo.

Veneno

Aunque este pulpo sea pequeño tiene veneno suficiente para matar a una persona, y desgracdamente no hay antídoto para remediar su veneno.

El veneno producido por estos pulpos contiene tetrodotoxina, 5-hidroxitriptamina, hialuronidasa, tiramina, histamina, triptamina, octopamina, taurina, acetilcolina y dopamina. La mayor neurotoxina de estos pulpos se llamó originalmente maculotoxina, pero luego se comprobó que era idéntica a la tetrodotoxina, una neurotoxina que se puede encontrar también en el pez globo y en Conidaes. La tetrodotoxina bloquea los canales de sodio, causando una parálisis motriz. Esa toxina es creada por una bacteria en las glándulas salivales del pulpo. Son estas bacterias quienes le dan el color azul característico a sus anillos.
Para iñdectar el veneno el pulpo muerde con su pico e inocula el veneno a través de la saliva, bloquea los canales de sodio y causa parálisis motora e insuficiencia respiratoria. 
Al no existir antídoto, la única manera de salvarse de la muerte ante una mordedura del pulpo de anillos azules es realizar un masaje cardíaco y respiración artificial hasta que el veneno sea eliminado del organismo, que puede llegar a tardar 24 horas. 

Reproducción

El macho deposita paquetes de esperma con el hectocotylus bajo el manto de la hembra. El apareamiento continúa hasta que la hembra decide que ha sido suficiente, aunque el macho no quiera, asi que la embra recurre a la fuerza para alejarlo.
La hembra depositará 50 huevos que cuidará hasta que eclosionen después de seis meses. Durante ese tiempo la hembra no comera nada, para cuidar a sus huevos, y cuando eclosionan ella muere. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario